Los días 9 y 10 de Mayo se celebró el II Congreso Internacional del Máster en Antropología de Iberoamérica en Tordesillas, España cuyo hilo conductor fue el tema de “Identidad y Memoria (dentro del reino animal)”.
En la organización participaron las Universidades de Salamanca, León y Valladolid, El Centro Tordesillas de relaciones con Iberoamérica y la asociación animalista Libera!.
bajo la dirección de la Doc. Dña.Mercedes Cano Herrera, el Doc. D. Jesús Aparicio Gervás y D. Charles David Tilley Bilbao.
La coordinación corrió a cargo de Dña. Verónica Tejerina García.
Secretaria: Dña. Isabel Moure Cano.
![]() |
Diseño: David Tilley Bilbao. |
Ya que el año pasado nos dejó tan buen sabor de boca, este año repetimos, doblando duración del evento a dos días.
El encuentro resultó muy productivo y enriquecedor por la diversidad de países y cultura de procedencia de los participantes, por los temas tratados y por el ambiente festivo del que todos participamos.
Comimos en un entorno muy agradable ofrecido por el Parador de Tordesillas, presidiendo la mesa el alcalde de la ciudad, Jose Antonio González Poncela. El menú fue vegano.
![]() |
Comida vegana en el Parador de Tordesillas |
![]() |
Comida vegana en el Parador de Tordesillas |
Así mismo, disfrutamos de dos visitas culturales muy interesantes:
El primer día conocimos El Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas, mediante visita guiada; antiguo palacio donde estuvo la reina Juana I, también conocida como Juana la Loca y que conserva importantes restos mudéjares. Se puede adquirir dulces de las monjas de clausura que lo habitan
![]() |
Foto de grupo en el patio del Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas |
Tres participantes muy atentas |
Amistad |
![]() |
Saludos de dos congresistas :-) |
El segundo día, visitamos el Museo de Encaje y Centro didáctico de Castilla y León, situado en una casona restaurada del siglo XVII, un referente a nivel europeo, con varias distinciones internacionales. Es llamativa y encomiable la labor de su directora - Natividad Villoldo-, ya que el museo es privado y no recibe subvenciones estatales, contando además con una biblioteca excepcional.
Cerramos el evento con la amable invitación de Nati y su marido a un tentempié en su bodega, bajo el museo. Los vinos caseros estaban riquísimos.
Natividad Villoldo y su marido nos ofrecieron un rico tentempié |
Gracias por la hospitalidad de los tordesillanos. Y...
... ¡hasta el año que viene amigos!
Caras felices: fin de Congreso en la bodega de Natividad Villoldo. |
... ¡hasta el año que viene amigos!
Programa completo: