Retomamos el blog después de un tiempo, saludando a la primavera y despidiendo al gran escritor Gabriel García Márquez, fallecido hoy a la edad de 87 años. ¡Buena llegada Gabo!. Saboreando las palabras del maestro:
viernes, 18 de abril de 2014
Llegó la primavera: despierta energía femenina ¡Qué sensación tan espectacular! Y despedimos a Gabriel García Marquez
Retomamos el blog después de un tiempo, saludando a la primavera y despidiendo al gran escritor Gabriel García Márquez, fallecido hoy a la edad de 87 años. ¡Buena llegada Gabo!. Saboreando las palabras del maestro:
jueves, 26 de julio de 2012
Sorpresa en la biblioteca. Gospel en Valladolid
Una idea delirantemente... lúcida, refrescante y divertida.
¿Qué puede haber de mágico en un espacio lleno de libros, personas, silencio a ratos, y música?
La respuesta aquí:
La Pelutxa está montando guardia por si vuelven a aparecer jjajajjajajajaja -¡incorregible!-, dice que se parecen a los "mardito roedore"... reconvertidos en una versión más culta, pero no menos apetitosa...
Ya te iba echando de menos ¡Peluuuuutxaaa! (Urban Tail!) -> libro de fotografías sobre gatos callejeros, impagable
^-^
jueves, 3 de diciembre de 2009
Preparando regalos navideños. Libros.

Me gustaría recomendaros unos cuantos libros y también me gustaría pediros que me recomendarais alguno si lo tenéis a bien.
Música para amenizar el sorbito de sugerencias y cuentos ^-^ :
((Pelutxa está eligiendola aún... mmm))
~~> Para los amantes de los viajes y las epopeyas personales:

~~> Para los amantes de los animales, aquí van unos cuantos huesitos y hierbabuenas suculentas ^-^:
**Cabalgando en el viento, del profesor pontevedrés Santiago García Rey


** La mente del caballo, de la txikigran Lucy Rees ,

~~> Para niños y no tan niños, ejem:

** Caperucita en Manhattan, de Carmen Martin Gaite. Recomendado para "pizpirettas y pizpiretos"; Es un canto a la libertad, al juego, a la infancia, al lobo feroz que no lo es tanto, más maloncio es el aburrimiento jejeje… y... a ir a ver a mi amiga Eva, que lo tiene en préstamo jajajaj. -

##

~~~~ Para entrar en calor pre-navideño, os dejo con dos cuentitos, uno sobre perros y el otro sobre gatos. Elijan si tienen que elegir o disfruten de ambos. Alguno de caballos lo dejo para otra entrada…que elegir uno y del tamaño adecuado, me cuesta más, ya elegiremos ya.(( Y ya ven, la vida misma nos trajo una historia real relatada en primera persona, la coloqué junto a su foto y libro, y la pondremos acá también, ya que acá la buscábamos y lo postergamos)) Ahora sí :

Dan Clark en Weathering the storm, recogido en "Sopa de pollo para el alma".
Dedicado a Vikinga_del_Mar, Treck y Tito.

~~~
~ ~~~~Qué emocionante, pronto Navidad... bellotas, bellotas, ¡bellotas!.

Música para esperar a que la txikimagia llegue. Ojalá viajero que usted también la encuentre, ¡suerte! ;-)
.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Sueños otoñales, Árboles: hojas caducas, hojas perennes. Miguel Delibes, Carmen M. Gaite ...

~~
~~~~
~~~~
~~
ll

Este otoño sorprendente, cargado de hermosos atardeceres, nos regala la compañía de Delibes, sabio Delibes y los homenajes -en vida- que le están celebrando estos días.
Carmen Martín Gaite ya no está, ni Gloria Fuertes. Mis amigos los árboles, me dicen que en realidad sí que están, mira! : (escucha! toca! huele! danza!)
y a través de sus hojas ya caducas e impresas -queridos libros- ... me traen sus guiños, sus risas, sus sinsabores, sus experiencias.
Y sus voces me acompañan.
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Berna Wang: La mirada oblicua se despide. Brindemos por un nuevo reencuentro.
Berna -escritora y traductora- escribe en su blog “La mirada oblicua” unos poemitas que en ocasiones me recuerda a los haikus.
Primero se escuchan en la radio (Radio 3) y luego se publican.
En pocas palabras transmite mucho y luego se alejan como mariposas revoltosas; de esas que siguen alrededor livianas haciéndote cosquillas por un rato largo y te pintan una sonrisa cómplice en la cara.
Este mes se despide de la colaboración con Radio 3 y del blog.
http://lamiradaoblicua.bitako.com/
Anticipa la apertura de otro blog en algún momento… y yo ya me las prometo con brindar por el reencuentro, mientras suspiro con la despedida.
Dejo aquí algunos bocaditos servidos por Berna:

((Aspiración))
Que pueda dejar de cometer los errores de siempre
y empiece a cometer otros
totalmente nuevos.
miércoles 9 de febrero de 2005 • 08:40
((Buenos deseos para el año nuevo))
Que sepamos convertir toda la mierda
que nos echen encima
en el excelente abono y el magnífico combustible que es.
viernes 4 de mayo de 2007 • 09:30
Vidas cruzadas las nuestras:
como una trenza
hecha con amor
por una peinadora manca
a la que no podemos culpar de su torpeza.
lunes 26 de febrero de 2007 • 09:30
«Anoche sólo dormí 5 horas», le dije. «Yo, en cambio, he dormido demasiado -dijo él–. Se te cayeron del bolsillo dos horas de sueño y me las llevé», añadió riéndose. Estábamos solos, en Secretaría. El ruido de los coches fuera y el de la impresora dentro apenas dejaban espacio para nuestras voces. «Pues devuélvemelas», le dije sonriendo. Él se acercó despacio, sin dejar de mirarme, y me dio dos besos en los labios.
viernes 29 de septiembre de 2006 • 09:30
A veces pienso en qué pensó mi gata para elegirme
(no estoy segura de que no me haya confundido con un árbol).
Pero no es fácil pensar con una gata subida en la cabeza.
jueves 27 de octubre de 2005 • 08:35
Besa a la rana, por si acaso, me dijo.
No voy a besarla.
Por si acaso, contesté.
miércoles, 16 de abril de 2008
La Sombra Del Viento, de Carlos Ruiz Zafón

Pensé: como sea la cosa así de fantástica, no sé yo, no sé yo...
Pero el caso es que la novela, ambientada en la primera mitad del siglo XX, tiene mucho de costumbrista, bastante de gótica, paisajes y personajes entrañable-cómicos que conmueven como el inefable Fermín Romero de Torres, momentos realmente truculentos, misterio, mucho misterio que engancha hasta el final, encanto, nostalgia, juego de historia-dentro-de-la-historia y un puñado de mágicos rincones de una de las ciudades más fascinantes a la que me he asomado: Barcelona.
Es un libro realmente especial.
Hasta el mismísimo Stephen King se ha animado a comentarla en sus primeras páginas (bueno, no me ha dado tiempo a “husmear sus huellas” y no puedo confirmar si ha sido él o sus editores haciendo marketing pero parecen auténticas ;) ) . Dijo lo siguiente sobre la obra:
Si alguien pensaba que la auténtica novela gótica había muerto en el siglo XIX, este libro le hará cambiar de idea. Una novela llena de esplendor y de trampas secretas donde hasta las subtramas tiene subtramas. En manos de Zafón cada escena parece salida de uno de los primeros films de Orson Welles. Hay que ser un romántico de verdad para llegar a apreciar todo su valor pero si uno lo es, entonces es una lectura deslumbrante.

Ahora toca esperar a que Laín Coubert estuviera dispuesto a autografiármela ;). Si dí con el Cementerio de los Libros Olvidados, cosas más difíciles se han visto, ¿ no, Carlos?.

(* Se admiten otras definiciones).
sábado, 1 de diciembre de 2007
Un apoyo muy subjetivo y Calvo al Juez Bermúdez. Pues y pueses x CuriosityKilledTheCat: Pan Y Circo de los Romanos*.
* Los Romanos de la historia clásica, aclaro a Daniela -¡paloma guapa!-, MichelÁngelo y amigos romanos, que no me meto con los actuales habitantes y oriundos de tan estupenda ciudad, ya sabéis :) y aprovecho para saludaros, que nunca está de más.
Los coletazos y los que nos quedan aún del siniestro 11M.
Titulares que pegamos, como simple botón de muestra:
- El poder judicial investiga al juez Bermúdez.
http://www.elpais.com/articulo/espana/Poder/Judicial/investiga/juez/Bermudez/libro/esposa/elpepunac/20071129elpepinac_4/Tes
- Pilar Manjón renuncia a actuar contra el juez Bermúdez.
http://www.elpais.com/articulo/espana/Pilar/Manjon/renuncia/actuar/juez/Bermudez/elpepunac/20071130elpepinac_5/Tes
- GANADOR & PERDEDOR. Carme Ruscalleda Juez Bermúdez.
http://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2007/631/1195945209.html
Estaba cantado.
Que irían a por él o/y que cantaría. Bueno, ha sido “”su mujer”” la que ha escrito el libro ¿y qué?. Como si Bonaparte sin Josefina hubiera aguantado tanta batalla, ¡ay la letxe!.
Después de chuparse varios años empollándose unos legajos muy gordos y una maraña impresionante de relaciones, subrrelaciones, contrarrelaciones, desconexiones, agujeros negros que luego se iban llenando de cosas feas, muuuy feas, in-fumables, las creibles, e in-creibles también, por sentido común –el menos común de los sentidos- (é un lugar común esta frase, pero encierra más verdad que un santo, pensamos)
y
valiéndose de las leyes establecidas -que ha demostrado conocer bastante bien- para poner algún tipo de orden y concierto –y dije algún-,
Pues que con lo que le gusta al juez dar lecciones de derecho a diestro y siniestro, que bien nos lo demostró todos los días de juicio, y bien que mimó más o menos a los periodistas, a algunos testigos, y siempre a las víctimas, pues nada sorprendente que sacaran un libro para contarlo, hasta
cierto
punto
con
La soledad del jugador.
Y se les ha caído el pelo. Bueno, dirán, como el tío ya era Calvo ¡aaaah! ¡Se siente!. A la oportunidad la pintan Calva, que decía mi abuela también. El oportunismo será relativo, según quienes lo juzguen, evidente-mente.
Pues que ahora que muchos van a por él y es carne de cañón, nosotros seguimos en “mis trece” y seguimos apoyándolo, cuando no silbando ffffiiiiuuuu fiiiuuuuu.
Y que arda Troya o lo que toque. Que estaremos para honrar los rescoldos y las ruinas si las hubiere, y elevarlas a patrimonio nacional (¿cuálo?), el nuestro, el de los mojjjtruos que suben y bajan por el ascensor tan rícamente. ¡Gracias Luis por el aviso!! ¡Moojtruo!.
Además que el tío es elegante –en el sentido antiguo del término- hasta decir basta y punto colorao. Con esta última frase me cargo ya cualquier credibilidad de por qué apoyo al Calvo. Ó no, si se entiende bien el término elegante, con clase. Y porque en realidad lo hemos seguido desde que se hizo con el puesto de “Juez del 11M” ahí es nada, con la presencia y el carisma con el que se manejó. Envidia cochinísima de la mala muchos (y si no que se lo pregunten a los patéticos esfuerzos de Baltasar Garzón y compañía).
Ya con antelación sabíamos que nunca conoceríamos toda la verdad y nada más que la verdad, y que sólo podría juzgar lo que le dejaran sobre la mesa –otro juez que a su vez…blabláblá . También se mosquearon porque lo adelantara , en un medio de corte de derechas. Como si sólo ésta estuviera apestada por los intereses de siempre.
¿Y qué quieren si a los jueces se les obliga por cojones a “sindicarse” en un bando o en otro?. O: sí Pelutxina sorpréndete. ¿“Eso” puede y debe ser un juez?. Qué vicio y qué poca vergüenza que demuestra el sistema, por mucho que llamemos a esto “democracia” (coja, tendrían que apostillar). Pues sí.
Las víctimas siguen muertas.
Pues también.
Espero que los Reyes me traigan el libro, cuando les escriba la carta de todos los años. Los reyes majos, que ni los magos, ni los de oriente ni la monarquía esta que se está cayendo en pedazitos.Vamos, reyes un pelín humanos, pero reyes al fin y al cabo.
Como las víctimas, humanas,
que siguen muertas
para siempre.
Los árboles -entre otros-, quedaron como testigos y huella
http://www.sierradebaza.org/reportajes/reportaje_bosque/reportaje_principal.htm
Nos encomendaremos al abuelo Francisco (Artículo de la maestra, maestrísima de viaje y pluma, Victoria Prego).
. http://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2007/591/1172358001.html

Don Francisco Bermúdez, segundo por la izquierda,
x C... AndSatisfactionBroughtItBack
^_^
.